top of page

Sesiones

El proyecto comprende cuatro sesiones donde se trabajan las temáticas de discapacidad, étnia, religión y género. Estas sesiones hacen uso de diferentes recursos didácticos para exponer los contenidos y lograr captar la atención y el interés de los jóvenes. 

Este proyecto se propone con el fin de prevenir o anticipar la aparición de actitudes intolerantes o racistas en la población madrileña, contra la discriminación y en favor de la integración social. 

En los colegios vinculados estos talleres se desarrollaron entre los meses de octubre, 2016 y mayo, 2017. 

DISCAPACIDAD

Entender la discapacidad, entender las limitaciones y posibilidades de las personas y cuál es nuestro papel como sociedad, resulta fundamental para promover una sociedad inclusiva y tolerante.  

ÉTNIA

Valorar las diferencias culturales que conviven en España y verlas como parte de la riqueza inmaterial del país, nos permitirá acercarnos a los demás con interés por conocer y aprender. El respeto por la diferencia, mejorará nuestra convivencia y desarrollará nuestras competencias ciudadanas.

RELIGIÓN

La libertad de culto es un derecho de todos. Respetar las creencias y prácticas, sin estigmatizar a las personas por esto resulta fundamental para la situación actual del mundo. Ninguna persona puede ser discriminada ni juzgada por su religión, ni mucho menos por lo que otros en "nombre de la religión" hagan. 

GÉNERO

¿Cuáles son los estereotipos con los que convivimos? ¿Por qué asignamos ciertos roles a las personas? ¿Cómo podríamos estar perpetuando o combatiendo estos estereotipos? ¿Cómo nos afecta eso a nivel personal y social?

FUNDACIÓN SUMMA HUMANITATE

 

MADRID

C/Villa de Marín 24
28029 MADRID
Tel. 915 900 545 info@fundacionhumanitate.org

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUNDACIÓN EDUCATIO IMPRIMIS

 

MADRID

C/Viila de Marín 26
28029 MADRID
Tel. 915 619 876

info@educatioimprimis.org

 

 

 

 

 

 

 

 

 

copyright: Familia Humanitate

bottom of page